Flavia Melzi, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, le dijo a Clarín que no solo debería actualizarse el tope salarial sino que ese ajuste debería ser automático, aplicando por ejemplo, el índice de las jubilaciones.
Por el cobro del medio aguinaldo en junio, y los acuerdos salariales en las paritarias, una mayor cantidad de trabajadores sufrirá una poda en sus ingresos por el impuesto a las Ganancias. Y los que ya pagan este impuesto, a pagar más.
Por eso, la CGT está apurada en que Gobierno actualice el tope salarial a partir del cual se paga Ganancias, que se mantiene congelado hace 2 años, para que los incrementos salariales ayuden a mantener el poder adquisitivo del trabajador y no disminuya por efecto del impuesto.
Muchos trabajadores que no están alcanzados por Ganancias, sufren una retención en sus ingresos en junio o diciembre porque en esos meses sus ingresos tienen el plus del medio aguinaldo. Y los que ya pagaban Ganancias, pagan mucho más.
Por ejemplo, un trabajador soltero que está ganando $ 4.350 por mes, no paga Ganancias. Pero en junio, al cobrar el medio aguinaldo, le descontarán $ 195,75 de Ganancias, el 9% del medio aguinaldo, y en diciembre otro tanto.
Para ver la nota completa, hacé click aquí.
Fuente: Diario Clarín, por Ismael Bermúdez.
0 comentarios:
Publicar un comentario