Una vez más se pretende violar decisiones judiciales. La
medida precautelar pone en tela de juicio la legitimidad del
concurso, tanto de vocales impositivos como aduaneros.
Respetemos el sistema republicano y la división de poderes.
Evitemos este avasallamiento!!!!
medida precautelar pone en tela de juicio la legitimidad del
concurso, tanto de vocales impositivos como aduaneros.
Respetemos el sistema republicano y la división de poderes.
Evitemos este avasallamiento!!!!
PELEA POR EL CONTROL DE LA INSTANCIA DE APELACION PARA DECIDIR EL COBRO DE IMPUESTOS
Lo ordenó el Gobierno pese a que un tribunal ordenó una medida cautelar.
- PorSILVANA BOSCHI
- sboschi@clarin.com
El Poder Ejecutivo presiona para que se revoque una decisión de la Justicia que ordenó frenar varias designaciones polémicas en el Tribunal Fiscal, el organismo clave que tiene que revisar las decisiones de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Estas designaciones habían sido cuestionadas ante la Justicia, y recientemente la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo hizo lugar a una medida “precautelar” presentada por uno de los candidatos a integrar ese tribunal, Daniel Zolezzi, y ordenó frenar la inminente jura de los nuevos funcionarios . Zolezzi había acudido a la Justicia por entender que no se habían realizado los concursos correspondientes.
Sin embargo, según revelaron a Clarín fuentes judiciales, el viernes pasado el Estado recusó a la camarista Clara Do Pico, planteó la revocatoria de la decisión de la Sala I y, además, argumentó que el asunto era abstracto porque los vocales designados ya habían presentado un escrito aceptando el cargo y – por medio del mismo escrito y de forma inusual – prestaron juramento . Este escrito quedó protocolizado ante la Escribanía General de Gobierno y – según argumentaron – fue “antes” de la medida “precautelar” dictada por la Cámara.
Los jueces Néstor Bujan y Do Pico habían ordenado la semana pasada al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, “ abstenerse , por sí o por interpósita persona, de recibir el juramento de los designados y/o poner a los mismos en posesión de sus respectivos cargos”. El funcionario de Economía debía remitir el expediente administrativo en el que explique las designaciones cuestionadas. La resolución señalaba que a ún no existe una decisión sobre el fondo del planteo de Zolezzi, cuyo pedido ya había sido rechazado por el juez Ernesto Marinelli.
Actualmente la Cámara no cuenta con al menos dos jueces para este caso , ya que se sorteó una nueva integración pero uno de los camaristas fue recusado por el actor del planteo y el otro aún no respondió si acepta intervenir en la causa.
Si bien la actitud del Ejecutivo no implica un delito de desobediencia, en el que debería intervenir la justicia penal, lo cierto es que la cuestión está estancada.
Desde el mismo Tribunal Fiscal hay resistencia a las nuevas designaciones y a tomarle juramento hasta que no se resuelva el planteo en la Justicia. No se descarta que en los próximos días los camaristas puedan resolver que de los siete cargos en conflicto, tres queden excluidos de la polémica. Es porque Zolezzi aspiraba a uno de los cuatro cargos de vocales con competencia aduanera, en tanto los otros tres cargos son de competencia impositiva. Estos últimos quedarían al margen de la discusión judicial.
En declaraciones recientes, Zolezzi aseguró a la prensa que estaba en el concurso para una vocalía aduanera y que el Gobierno intentó nombrar en ese cuerpo un grupo de personas sin los antecedentes técnicos necesarios , en una jura que estaba prevista para la semana pasada.
Las designaciones, producidas en abril, fueron promovidas por la comisión evaluadora que llevó una lista de candidatos a la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. También firmaron el decreto 391/2011 el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el Ministro de Economía, Amado Boudou. Quienes cuestionan estas designaciones aseguran que no se respetó el procedimiento de los concursos establecido para estos casos.
Fuente: IEco. Para ver la nota original, hacé click aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario