Google Calendar, como otras tantas herramientas de uso gratuito que nos ofrece Google, permite la creación de varios calendarios simultáneos con una misma cuenta de correo. Es decir, podemos tener un calendario personal y otro laboral, uno para uso privado y otro público, uno visible solo para el creador y otro compartido con otros usuarios.
Las variantes son muchas ya que hay distintas formas de configuración e incluso puede ser utilizado entre distintos usuarios con idénticos permisos.
Una vez que nos acostumbramos a utilizarlo, resulta ser una herramienta fantástica. Y lo interesante es que se puede sincronizar con Outlook y es visible en la mayoría de los celulares.
Y aprovechando estas ventajas, se está armando uno en forma colectiva con las fechas importantes a tener en cuenta. La idea es tener centralizado en un Google Calendar llamado "Vencimientos 2011", todo lo relacionado a vencimientos impositivos, previsionales, contables, feriados, días no laborables, etc.
Y aprovechando estas ventajas, se está armando uno en forma colectiva con las fechas importantes a tener en cuenta. La idea es tener centralizado en un Google Calendar llamado "Vencimientos 2011", todo lo relacionado a vencimientos impositivos, previsionales, contables, feriados, días no laborables, etc.
Lo están construyendo poco a poco entre varias colegas de distintas partes del país que se conocen de Twitter, Facebook, Linkedin, Skype y otros ámbitos: Ignacio Online , Raúl Moreno, Luis Herrera, Nuria Najle, Graciela Ramírez, Rosa Licht, Pamela Stobodzian, Sebastián Mónaco, Eduardo Casares, Gustavo Armesto, Jimena Hitta, Mario Enrique Sosa, El Gaby Paredes, Analía Arnaiz e Ivon Bacaicoa.
También están recopilando los distintos documentos siempre relacionados con este tema en el siguiente enlace: https://sites.google.com/site/modelosgeneralesdeusofrecuente/vencimientos-y-calendarios-utiles
También están recopilando los distintos documentos siempre relacionados con este tema en el siguiente enlace: https://sites.google.com/site/modelosgeneralesdeusofrecuente/vencimientos-y-calendarios-utiles
Si tenés un blog o una web, incluso podrás incorporarlo en alguna sección como una Gadget si usás Blogger, un widget si usás Wordpres, o una Página en ambas plataformas. A continuación, encontrarás la forma de hacerlo.
Ingresando a Google Calendar, en la barra lateral izquierda, al clickear Vencimiento 2011, ingresarás a una pantalla cuyo título es "Detalles del Calendario" en la que verás esta imagen publicada a continuación.
Luego, podrás modificar el tamaño, colores y otras opciones y obtener el código html personalizado. Es importante destacar que para poder verlo, te tenemos que habilitar y para ello es necesario que nos informes tu dirección de gmail u otra que hayas registrado para acceder a las distintas herramientas de Google.
Fuente: Ivon Bacaicoa
0 comentarios:
Publicar un comentario