Con la aprobación de la Resolución Técnica Nro. 26 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, a partir del 1 de enero del 2012, los entes que hacen oferta pública de sus valores negociables deberán adoptar las NIIF/IFRS como única forma de elaborar sus estados financieros.
Como bien ha sido planteado en la reciente nota publicada por IProfesional, el 2011 plantea un nuevo escenario en materia de Normas Internacionales de Información Financiera, por cuanto queda habilitado el camino para que las compañías locales puedan aplicar estas normas, de forma optativa.
Ello, en virtud de la Resolución Técnica Nro.29 que reglamenta un conjunto de Normas simplificadas para ser utilizadas por las pequeñas y medianas empresas. En este contexto, las empresas locales podrán aplicar estas normas de forma optativa las NIIF para Pymes o las normas contables profesionales emitidas por la FACPCE.
Adjunto a continuación los enlaces a los documentos oficiales de suma importancia:
Y todas las presentaciones online del III Seminario sobre NIIF organizado por la FACPCE. Hacé click aquí para ingresar al site oficial.
También aprovecho para compartir a continuación tres documentos muy completos sobre el tema, elaborado en la Comisión de Jóvenes Profesionales del CPCECABA por Mayra Dentino, Rosana Frachia, María Eugenia Gargaglione, Esteban Gosto, Gustavo Kurgansky, Carolina Lapadatoff, Anabela Lavia, Estela Lettieri, María Belén Padín, Damián Pellegrini y Enrique Seguín.
A ellos, un agradecimiento muy especial por compartir este material y mis sinceras felicitaciones por el excelente trabajo realizado.
Taller de Normas Contables Internacionales (NIIF) - 2da Parte
Normas Internacionales 001-2009
0 comentarios:
Publicar un comentario