El Gobierno recaudó 50 millones de pesos por la puesta al día de los contribuyentes.
El gobierno porteño ya recaudó más de 50 millones de pesos por el programa que permite a los contribuyentes ponerse al día con todos los impuestos de la Ciudad. La Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad (AGIP) recibió 12 mil adhesiones, la gran mayoría de personas que mantenían deudas por Ingresos Brutos. El 21 de septiembre termina la moratoria.
La AGIP informó que desde el 20 de julio, cuando se abrió la posibilidad de ponerse al día con las deudas fiscales, recibieron adhesiones por un total de 50 millones de pesos de porteños que debían Ingresos Brutos, Patentes y ABL. La ley 3.461 establece que los contribuyentes tendrán la posibilidad de pagar todas sus deudas fiscales vencidas al 31 de diciembre de 2009 siempre y cuando estén al día con los impuestos de 2010. En el organismo dirigido por Carlos Walter confirmaron que las personas que ya hayan obtenido un plan de facilidades también podrán adherirse al programa, que prevé una condonación de hasta el 100% de los intereses con el pago de una porción de la deuda al contado. Quienes quieran adherirse tienen tiempo hasta el 21 de septiembre; en la AGIP adelantaron que la fecha de vencimiento no se va a extender. El trámite se puede realizar vía internet en http://www.agip.gob.ar/.
Para ver la nota completa, hacé click aquí:
El gobierno porteño aspira a recaudar 250 millones de pesos por la iniciativa, mientras que el total de la deuda que los contribuyentes mantienen con la AGIP alcanza los 2.100 millones. La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) a partir de los primeros resultados estima que la recaudación puede ser aún mayor y que ingresarán 301,4 millones a las arcas de la Ciudad.
"Necesitamos financiar los 1.100 millones de la recomposición salarial (de los empleados públicos) y una de las líneas de financiamiento es el plan de pagos", explicó el presidente de la Comisión de Presupuesto, Álvaro González, en diálogo con Diario Z. Las otras iniciativas que se aprobaron son la modificación de la Ley Tarifaria en lo que respecta a derechos de delineación y construcción y actualización de alícuotas aplicadas a los Ingresos Brutos. El legislador del PRO aseguró que las cuentas públicas "están en orden", pero explicó que las modificaciones no sólo sirven para hacer frente a los mayores gastos en personal, sino también para ajustar partidas porque algunos contratos públicos se ajustan en función de la inflación.
El legislador de la Coalición Cívica Sergio Abrevaya aseveró que el gobierno porteño va a recaudar los 250 millones de pesos, aunque criticó la justificación del macrismo para aplicar el plan de pagos y aumentar los impuestos. El integrante de la Comisión de Presupuesto sostuvo que el fisco recaudará 800 millones de pesos extras por el crecimiento de la actividad económica y el aumento de precios y explicó que estos fondos están cerca de cubrir los incrementos salariales que se les otorgaron a los maestros, médicos y otros empleados municipales.
La tributarista Flavia Melzi aseguró que los contribuyentes siempre suelen adherirse a los planes de pagos cerca de la fecha de vencimiento. La ex vicepresidenta del Consejo de Ciencias Económicas defendió la iniciativa para que los morosos se pongan al día, aunque planteó que culturalmente se incentiva a no pagar en término porque cada dos o tres años se implementan planes de facilidades de pagos. El gobierno de Aníbal Ibarra y el de Jorge Telerman aplicaron medidas similares. Sin embargo, Melzi aseveró que en contextos posteriores a crisis económicas es importante aplicar estas medidas para aliviar a los contribuyentes.
Fuente: DiarioZ, por Tomás Canosa
Para ver la nota original, hacé click aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario