Rige desde el 1 de julio y los solteros sin hijos lo pagarán a partir de $4.818 de sueldo, y los casados con hijos, desde $6.662,8. La medida beneficia 1 millón de asalariados.
El ministro de Economía, Amado Boudou, anunció este jueves un aumento de 20% del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. De este modo el mínimo pasará de $4.015 a $4.818 para solteros sin hijos y de $5.554 a $6.662,8 para un casado con dos hijos.
La medida rige a partir del 1 de julio y el Estado dejará de percibir $3.184 millones de pesos, pero que se amortizará ante el incremento de la recaución por sobre el monto presupuestado. Antes, Cristina lo había recibido junto al titular de la AFIP y a la cúpula de la CGT.
La medida tomada por el Gobierno beneficiará a 1 millón de asalariados sujetos a pagar el impuesto en cerca de $1.000 adicionales para solteros y en torno a $1.800 a solteros con hijos.
ACTUALIZACIONES NO AUTOMÁTICAS
Flavia Melzi, ex vicepresidenta segunda del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Capital Federal, explica que el artículo 25 de la ley de impuesto a las ganancias “admite la actualización automática de todos los conceptos de Ganancias (tanto el mínimo no imponible, deducciones especiales y cargas de familia, así como las escalas del impuesto) con los datos de inflación del INDEC, pero actualmente este proceso se hace discrecionalmente“.
Para que esto ocurriera “la AFIP debe fijar un coeficiente de actualización para estas modificaciones, pero desde 1992 después del inicio de la convertibilidad el coeficiente quedó congelado en 1, por eso todas las actualizaciones se las reserva el Poder Ejecutivo” afirma Melzi y agrega que “como se niega la inflación, no se actualizan automáticamente el impuesto a Ganancias”.
Fuente: Diario Perfil
Para ver la nota completa, hacé click aquí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario